De la economia a la ekonomia.
El tránsito tecnológico transcendente
desde la economia analógica a la economía digital
Global Digital Economy
Un nuevo paradigma económico formulado
por


EKONOMISTA
EL ADVENIMIENTO IMPARABLE DE UNA NUEVA ECONOMÍA QUE CONVIERTE EN OBSOLETOS CONCEPTOS E INSTITUCIONES DE LA ECONOMÍA CLÁSICA, ESPECIALMENTE TODO EL SISTEMA MONETARIO .
LA SUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA CLÁSICA ANALÓGICA
La vía del mundo digital al servicio de los ciudadanos.
La marcha imparable
de la
ªLa economía digitalª
para la construcción
de la
“Economía ciudadana”
“Citizen economy”
ES UNA CATEGORÍA IMPERATIVA EN LA EVOLUCIÓN NATURAL
Formulación actualizada de la navaja de Ockham
DIGITALISMO
LA ECONOMÍA DE LOS CIUDADANOS
La economía digital globalizada de libre mercado,
que por su propia esencia está al servicio de los ciudadanos,
basada en el
Dinero Digital

“LA ECONOMÍA CIENTÍFICA DIGITAL”
FRENTE A LA ECONOMÍA DE LA GESTIÓN DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS,
LA ECONOMÍA DIGITAL SOBREPASA, INVALIDA
Y
CONVIERTE EN OBSOLETAS LAS TEORÍAS MONETARIAS
DE LAS ESCUELAS
DE VIENA, DE CHICAGO
Y
DE LA ESCUELA KEYNESIANA

Dinero Digital
El tránsito tecnológico transcendente,
desde la moneda fisica a la moneda digital,
en la UE actualmente más del noventa y siete por ciento del total,
convierte en obsoletos los sistemas monetarios vigentes,
porque no es necesario depositar el dinero en el banco para su protección,,
ya el dinero digital se aloja en la nube.
Monetarismo Digital Sostenible,
la superación del sistema monetario vigente.
La oferta monetara sostenible .
Recuperación por el Estado del monopolio en la emisión de dinero, que ahora la realizan los bancos comerciales al conceder créditos, creando el dinero de la nada, mediante un simple apunte contable, y que es el origen de todas las crisis financieras. El dinero digital, emitido por el Banco Soberano se subastará entre los bancos comerciales, para su distribución al menor, para la concesión de créditos con el respaldo de dinero digital real. La emisión de dinero estará limitada constitucionalmente para mantener una estabilidad monetaria con tasa de inflación cero. El dinero digital será numerado por cuantos, para permitir su trazabilidad y poder detectar transacciones delictivas.
El liberalismo bancario
El sistema bancario sostenible .
Con la existencia del dinero digital y de su alojo en la nube para su almacenaje y con sus transacciones de carácter instantáneo, la banca ya no es necesaria, porque no hay que guardar el dinero físico para su protección y el dueño del dinero puede reaizar por si mismo las transaciones.. En consecuencia, el Banco Soberano suministrará espacio digital para que los ciudadanos puedan alojar su dinero digital. Desde ese espacio digital, los ciudadanos podrán realizar personalmente las transacciones. El Banco Soberano actuará ccmo pasarela bancaria para canalizar las transacciones a los circuitos bancarios tradicionales.
digitalismo.es / correo@digitalismo.es
Adendum
La creación de dinero es de sencilla realización, mediante la puesta en circulación del dinero creado por el estado por cuantos monetarios, debidamente numerados.
Para su reducción o destrucción se creará una cuenta especial en el presupuesto, donde se destinarán parte de los impuestos recaudados por el estado a la destrucción de la oferta monetaria.Todas las modificaciones en la oferta monetaria quedaran registradas en una cadena de blockchain. Con este sitema de emisión y reducción del dinero se puede mantener el dinero estable, con tasa de inflación cero. Para el lanzamiento del sistema se sustituirán los dineros sigitales en circulción por los nuevos dineros debidamente nunerados.
Adendum II
En el sistema bancario vigente los depósitos de los cuentacorrentistas no son depósitos en realidad, devienen en préstamos y por lo tanto están sometidos a riesgo, dependiendo de la la solvencia del banco que actua como prestatario. Cuando los bancos realizan una mala gestión ocurren los llamados corralitos y en su caso las quiebras bancarias, con la pérdida de su dinero por parte de los cuentacorrentistas,.



CREADOR DE LA


Global Digital Economy